SIN FINANCIACIÓN EN INVESTIGACIÓN SE PIERDEN VIDAS. Ayúdanos a seguir salvando vidas. Dona ahora.
English
Más idiomas en PDF
Nuestra línea de asistencia para el cáncer funciona las 24 horas, los 7 días de la semana y proporciona información y respuestas a las personas que están lidiando con el cáncer. Podemos conectarle con especialistas capacitados con información sobre el cáncer, que responderán preguntas acerca del diagnóstico de cáncer, sabrán guiarle y escuchar con compasión.
Llámenos al 1-800-227-2345*
Estamos a su disposición para cuando lo necesite, a cualquier hora del día y de la noche y todos los días del año.
Chat disponible lunes a viernes, de 7:00 a 18:30 h CT
Nuestros especialistas altamente capacitados están disponibles por teléfono las 24 horas, los 7 días de la semana y pueden asistirle por mensajería instantánea en línea de lunes a viernes. Conectamos a pacientes, cuidadores y familiares con servicios y recursos imprescindibles en cada etapa de su experiencia con el cáncer. Pregúntenos cómo involucrarse y apoyar la lucha contra el cáncer. Algunos de los temas con los que podemos ofrecer ayuda incluyen:
Para preguntas médicas, le animamos a revisar su información con su médico.
Cómo se diagnostica y determina la etapa del cáncer
El diagnóstico de enfermedades mediante el examen de células individuales y pequeños grupos de células se denomina citología o citopatología, y forma parte importante del diagnóstico de algunos tipos de cáncer.
Las pruebas de citología se diferencian de las biopsias porque solo se necesitan algunas células, en lugar de una muestra de tejido. En comparación con una biopsia, la obtención de una muestra de citología suele tener estas características:
La desventaja es que las pruebas de citología o citológicas no siempre brindan tanta información como una biopsia. Sin embargo, en muchos casos, una prueba citológica puede ser igual de útil.
Las pruebas de citología pueden utilizarse para la detección o el diagnóstico:
Algunas pruebas de citología se utilizan principalmente para la detección, mientras que otras se utilizan con mayor frecuencia para diagnosticar el cáncer (ver "Citología por raspado o cepillado" a continuación). Cuando los resultados de la citología muestran cáncer, a menudo también se realiza una biopsia para confirmarlo antes de iniciar el tratamiento.
En la aspiración con aguja fina (FNA, por sus siglas en inglés) se usa una aguja hueca muy delgada unida a una jeringa para extraer una pequeña cantidad de líquido y fragmentos muy pequeños de tejido de alguna zona anómala. A veces esto se considera una prueba de citología y, otras veces, un tipo de biopsia. Se habla de este tema en ¿Cómo se realiza una biopsia?
Se pueden analizar distintos tipos de fluidos corporales para determinar si contienen células cancerosas. Algunos de los fluidos corporales que se pueden analizar de esta manera incluyen los siguientes:
Otra forma de obtener muestras citológicas es raspar o cepillar suavemente algunas células del órgano o tejido que se está analizando. (Esto también se denomina biopsia por cepillado).
Un ejemplo de una prueba de citología en la que se toman muestras de células así es la prueba de Papanicolaou. En esta prueba, se utiliza una pequeña espátula o cepillo para extraer células del cuello uterino (la parte inferior del útero o de la matriz).
También se pueden cepillar o raspar muchas otras partes del cuerpo para recolectar células y analizarlas, incluidas la boca y la garganta, el esófago (tubo de deglución), el estómago, los conductos biliares y pancreáticos y las vías respiratorias de los pulmones.
Equipo de redactores y equipo de editores médicos de la American Cancer Society
Nuestro equipo está compuesto de médicos y enfermeras con postgrados y amplios conocimientos sobre el cáncer, al igual que de periodistas, editores y traductores con amplia experiencia en contenidos médicos.
Actualización más reciente: agosto 1, 2023
La información médica de la American Cancer Society está protegida bajo la ley Copyright sobre derechos de autor. Para solicitudes de reproducción, por favor refiérase a nuestra Política de Uso de Contenido (información disponible en inglés).
Done ahora para que podamos continuar brindando acceso a información crítica sobre el cáncer, recursos y apoyo y así mejorar las vidas de las personas con cáncer y sus familias.